Calificación por Emisiones Residenciales ¿Gastar más energía en mi vivienda hace que el clima cambie?
Un puntaje bajo en tu calificación de emisiones significa mayor gasto de energía eléctrica en tu vivienda.
¿Qué esta pasando con el clima?
Seguramente has notado que el clima en las ciudades es cada vez más extraño. ¿Verdad? Hace más calor y los fenómenos extremos, como las olas de calor, sequías o inundaciones, son más comunes. Todos estos son efectos del cambio climático, un concepto que a veces se confunde con el calentamiento global, que en realidad es solo una de sus consecuencias.
Pero, ¿por qué está pasando esto? Y, ¿ya ha pasado antes? En efecto, el clima de la Tierra ha cambiado en otras ocasiones, por ejemplo, durante la Era de Hielo. Sin embargo, esos cambios fueron procesos naturales (por rotación de la Tierra, erupciones volcánicas) que tardaron miles de años en completarse.
A diferencia de los ciclos naturales, el cambio climático que vivimos hoy es antropogénico, lo que significa que es causado por el ser humano. ¿Y cómo? A través de actividades cotidianas como el transporte, la construcción, el uso del suelo y la producción de energía. Para darte una idea, por cada kWh de electricidad que consumes en tu casa, se libera alrededor de medio kilo de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera.
Tal vez te preguntes, ¿qué son los GEI y por qué son importantes? La atmósfera es nuestra capa protectora, la que mantiene la temperatura del planeta a un nivel ideal para la vida. Y sí, está compuesta por gases, a los que llamamos GEI (dióxido de carbono, metano, óxido nitroso y vapor de agua). Sin ellos, la Tierra sería un lugar gélido con una temperatura de -18°C. Es decir, los necesitamos, pero en la medida justa. El problema surge cuando nuestras actividades emiten GEI en exceso, lo que desequilibra la atmósfera y atrapa demasiado calor, impidiendo que los rayos del sol salgan al espacio. Lo que provoca, entre otros efectos, el llamado calentamiento global, es decir, el aumento de temperatura a nivel global, el cual es consecuencia del cambio climático, no al revés.
Así que, la próxima vez que uses energía eléctrica o gas en tu hogar, recuerda que para tener ese kWh o ese kilo de gas, se liberaron GEI adicionales. Por eso, cuando nos dicen que hay que cuidar la luz y el gas —además del agua— no solo es por el costo, sino porque al hacerlo, estamos cuidando el planeta y a todos los que vivimos en él, ya que contribuimos a mitigar el cambio climático, y por lo tanto, a que la temperatura a nivel global no aumente.

¿Qué me dice la calificación por emisiones?
La Calificación por Emisiones Residenciales evalúa las emisiones de una vivienda que incorpora características del diseño arquitectónico (como su ubicación, configuración, altura y sistemas constructivos) y tecnologías sustentables y eficientes (calentador de agua solar, paneles fotovoltaicos, focos LED, minisplit inverter, etc.).
También se considera la aportación de los árboles que haya en el lote. Estos árboles son clave, ya que cada uno tiene la capacidad de absorber o “secuestrar” gases de efecto invernadero (GEI), por lo que cuidarlos es de suma importancia.
¿Y si las emisiones que genera mi hogar no me preocupan?
Es crucial que adoptemos una nueva cultura de consumo, en la que nos preocupemos por las emisiones que producimos, especialmente aquellas que provienen del desperdicio de energía. Un puntaje bajo en la calificación por emisiones indica un mayor consumo de energía, lo que se refleja en un aumento en tus costos de vida. Por suerte, puedo ayudarte a mejorar tu calificación y a reducir tu consumo energético, lo que se traducirá en un menor gasto para tu bolsillo.
El sistema de calificación fue desarrollado por mí persona en mi tesis doctoral, y se encuentra debidamente registrado. La razón por la que lo creé es simple: quería darle un peso real a cada una de las características que hacen que tu vivienda sea más amigable con el ambiente.
Al conocer la calificación de tu casa, puedo darte recomendaciones precisas para mejorarla, lo que te ayudará a reducir tu consumo de energía y, de paso, a cuidar el planeta. Por lo que te invito a que utilices el sistema para obtener la Calificación por Emisiones Residenciales de tu vivienda.
¿Hay algun beneficio directo en el valor de mi vivienda?
Actualmente, las emisiones no influyen directamente en el valor de mercado de tu vivienda. Sin embargo, esto cambiará a corto plazo, ya que la crisis climática es cada vez más crítica. Es fundamental que las autoridades prioricen la reducción de emisiones, y el mercado inmobiliario podría ser una herramienta clave para lograrlo.
Mi objetivo es fomentar un desarrollo sostenible que garantice una buena calidad de vida para las próximas generaciones. Al saber que tu casa puede ayudar a reducir las emisiones de GEI de tu ciudad (además de que puede ayudarte a reducir el consumo en tu recibo de luz), estás contribuyendo a que este tema gane relevancia en las políticas públicas y en el mercado. Con el tiempo, esto podría convertir tu vivienda en una inversión más valiosa, además de probables incentivos fiscales.
Te invito a que conozcas la Calificación por Emisiones Residenciales de tu vivienda, ¡es gratis por tiempo limitado!. Dale click al botón para ir al sistema.
Califica tu Vivienda
Da click en el botón Calificar para que ingreses toda la información de tu vivienda y podamos calcular la Calificación por Emisiones Residenciales

Si tienes alguna duda o quieres un servicio personalizado, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario o por whatsapp. Da click en el botón de Contacto para que puedas ver toda esta información.